viernes, 26 de abril de 2013

Cámara plegable de rollo

Estas cámaras fueron sustituyendo paulatinamente a las de placas, aunque las sobrevivieron por poco tiempo, más o menos hasta mediados de los 50.

Se continuó evolucionando hasta lograr sacar al mercado la película "envasada" en rollos, lo cual facilitaba mucho su uso.Para contar el número de fotos o saber en qué parte del rollo se estaba, las cámaras solían poseer una mirilla circular, en su parte trasera, cubierta de vidrio o plástico rojo, o incluso una pequeña tapa móvil a través de la cual se podía ver el número del negativo impreso en la parte trasera (no fotosensible) del rollo. Algunas cámaras incluso permitían el uso de varios formatos distintos de rollo.
Técnicamente eran iguales que sus "competidoras" de placas, y a veces incluso había un modelo disponible para cada. La diferencia era que una iba con caja para placas y la otra con receptáculo para rollo (que se pasaba girando a mano una rueda o palometa al final del eje del rollo). Incluso había acoples para poder usar rollo en cámaras de placas.

Algunas son auténticas bellezas, sobre todo precisamente las de Kodak, que no es que fueran imprescindiblemente las mejores técnicamente, pero su atención al detalle las daba un toque único, como podréis ver.

No hay comentarios:

Publicar un comentario